Si estás pensando en incorporar un nuevo miembro a tu familia, es fundamental que desde pequeño le enseñes a relacionarse con otras personas y animales. Por ello, en esta ocasión te mostramos cómo socializar un cachorro paso a paso.
Los primeros meses de vida de un perro es un período esencial para que en su etapa adulta tenga un carácter equilibrado y no muestre inseguridades que podrían dar pie a problemas de conducta.
Cuando nuestro fiel amigo adquiere hábitos extraños e incluso algunos que nos resultan molestos, como por ejemplo gruñir a otros perros, es muy probable que se deba a errores que cometimos durante su etapa de cachorro.
A continuación, te proporcionamos todas las claves sobre lo que debes hacer y lo que debes evitar para socializar un perro en su primera etapa de vida.
Qué es la socialización
Antes de entrar en materia, debemos tener claro qué significa este concepto. La socialización es un período que comienza a las tres semanas de vida y que termina sobre los tres meses. En esta etapa el cachorro reconoce a especies amigas y comienza a aprender el lenguaje canino junto con su progenitora y hermanos.
¿Cuándo podemos separar un cachorro de su progenitora?
Uno de los principales errores que se cometen es separar al cachorro de la madre en una etapa muy temprana. Lo ideal es hacerlo a las 10 semanas aproximadamente. En este momento sabrá relacionarse con otros perros, pero aún está dispuesto a adaptarse a un nuevo entorno con diferentes individuos.
Cómo socializar un cachorro con otros perros
La socialización de un cachorro con otro perro no suele ser un proceso complicado. A las ocho o diez semanas ya tendrá las nociones básicas de relacionarse de forma adecuada.
Lo ideal es que busques otros perros que sean sociables para que puedan pasar algunos ratos juntos. Asegúrate de que esos primeros amigos de tu mascota no presentan problemas graves de conducta, ya que una experiencia negativa podría afectarle.
Es importante que no fuerces al animal. La socialización ocurrirá por sí sola.
Cómo socializar un cachorro con personas
Nuestro cachorro no debe saber relacionarse solo con otros perros, sino también con adultos, niños y ancianos.
Intenta que se sienta alegre cada vez que conoce a una nueva persona. Al igual que ocurre con la socialización con otros perros, la experiencia debe ser positiva.
Te mostramos algunos consejos que pueden servirte de ayuda para socializar un cachorro con personas:
- Haz que algunos amigos y familiares te visiten y pídeles que dediquen unos minutos de atención a tu perro. Pueden ofrecerle comida, realizar algún juego o simplemente regalarle unas caricias.
- Saca al cachorro a pasear para que conozca a gente nueva cada día. Esto también le ayudará a socializar con otros canes y a no tener miedo del entorno que le rodea. Uno de los principales motivos por el que no se suele sacar a un cachorro a la calle es por no haber finalizado el calendario de vacunas. En ese caso, te recomendamos que lo lleves en brazos.
- Pasea por parques para encontrar a niños jugando. Deja que los niños acaricien a tu perro y presta atención a que sus interacciones no lo lastimen. Aunque no sea de forma intencionada, podría provocar que el animal comenzase a temer a los niños.
- Acostumbra a tu perro a ser manipulado. Esto te será muy útil cuando tenga que asistir al veterinario. Para ello, cógelo, dale caricias, tócale las patitas, revísale los dientes, etc.
Como has podido comprobar, los primeros meses de vida de un perro son fundamentales para que en su etapa adulta no muestre ningún signo de inseguridad o miedo.
Esperamos haberte ayudado con nuestros consejos sobre cómo socializar un cachorro. Si te has quedado con alguna duda, te recomendamos asistir a tu veterinario de confianza.
Si deseas dedicarte profesionalmente al sector veterinario, esta es la formación online en veterinaria que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en la Escuela de Veterinaria CAMPUS SEAS ofrecemos una formación online específica en veterinaria, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.escueladeveterinaria.com