Conoce nuestros mejores tips de etología felina. Aprender sobre la conducta de nuestras mascotas resulta fundamental para garantizarles su bienestar y convivir en armonía.
En ocasiones, nuestro gato puede adquirir ciertos hábitos que a priori nos resultan extraños. Por ello, a continuación te mostramos algunos consejos que te permitirán comprender su comportamiento y sabrás cuál es el mejor modo de actuar ante tal situación.
Qué es la etología
Quizá nunca has oído antes la palabra “etología”. Con este término nos referimos a aquella rama de la biología conductual que analiza los comportamientos de los animales. Se basa especialmente en las conductas instintivas.
De este modo, un etólogo es aquel profesional veterinario que se ha formado sobre comportamiento y comunicación de los animales.
Cuando el propietario de un gato se encuentra con algún tipo de problema que no sabe solucionar, lo más acertado es que visite a un etólogo felino.
Tips sobre las principales conductas felinas
A continuación, para poder orientarte, te mostramos algunas de las principales conductas felinas y cómo debemos solucionarlas.
Mi gato orina en todas partes
Normalmente, los gatos son bastante limpios, por lo que si esta conducta aparece en tu mascota significa que algo extraño le ocurre.
Lo más sensato es acudir al veterinario para realizar una revisión y poder descartar cualquier problema de salud, como la cistitis o infección urinaria.
Otros de los los motivos que dan pie a este hábito son:
- Estrés. Puede que el animal se sienta estresado por miedo, tristeza o ansiedad. Esto puede generarse con simples cambios en su hábitat o en su rutina. También puede deberse a la llegada de un nuevo miembro a la familia.
- La caja sanitaria no está limpia. Como hemos mencionado, estos animales son muy pulcros, por lo que si su caja sanitaria no se encuentra limpia, no querrán hacer sus necesidades en ella.
- No les gusta la arena. Prueba a cambiar el tipo de arena de la caja, ya que puede que la que tengas no le agrade.
Mi gato rasca el sofá
Otro de los problemas más frecuentes al que se enfrentan algunos usuarios es a la manía de rascar el sofá, sillas, etc.
Has de saber que no se considera un problema de conducta, sino una necesidad. Los gatos rascan para marcar su territorio, afilar sus uñas o eliminar de estas algunos restos y para estirar la musculatura.
Generalmente lo hará en lugares utilizados por él, por ejemplo su área de descanso.
Ten a su disposición un rascador. También existen versiones para proteger las esquinas del sofá.
Mi gato come tierra
Si ves que tu gato come tierra del jardín puede deberse a múltiples causas. Te revelamos las más comunes:
- Síndrome de pica. Consiste en una enfermedad que, por lo general, se da más bien en perros, aunque puede aparecer en gatos. El animal comenzará a ingerir cosas no comestibles como la tierra.
- Estrés. Si no logras mantener su mente estimulada, puede que sufra de estrés. Procura que tu felino realice suficiente ejercicio a lo largo del día.
- Demanda de atención. Los gatos tienen fama de independiente. No obstante, algunos tienen la necesidad de crear un vínculo con sus propietarios. Piensa si realmente le dedicas todo el tiempo que necesita, ya que puede coger esta conducta para llamar tu atención.
Esperamos haberte ayudado con nuestros principales tips de etología felina. No olvides que ante cualquier problema de conducta, lo ideal es acudir a un profesional que nos preste su asesoramiento personalizado.
Si deseas dedicarte profesionalmente al sector veterinario, esta es la formación online en veterinaria que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en la Escuela de Veterinaria CAMPUS SEAS ofrecemos una formación online específica en veterinaria, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.escueladeveterinaria.com