¿Sabes qué es un veterinario de exóticos? Cuando hablamos de mascotas que podemos tener en casa siempre se nos viene a la mente un gato o un perro; sin embargo existen otros tipos de animales que pueden convertirse en nuestros compañeros.
El principal problema es que muchos propietarios de cobayas, loros, hurones, tortugas, entre otros, no saben que el cuidado y las revisiones de estos animales requieren de un profesional especializado.
A continuación te mostramos con todo detalle cuál es el trabajo de un veterinario de exóticos.
Qué es un veterinario de exóticos
Como has podido deducir, se trata de un profesional que atiende a mascotas peculiares como pueden ser loros, canarios, periquitos, palomas, hurones, cobayas, lagartos, etc. En realidad, la cantidad de especies que puede atender es muy amplia, ya que algunos usuarios deciden renunciar a lo convencional y convivir con animales muy originales.
En resumen, podemos decir que un veterinario de exóticos es el médico que puede atender a este tipo de animales, ya que por su especial fisiología y biología requieren de un cuidado diferente. Estos profesionales son expertos en la anatomía, la alimentación y el comportamiento de las especies exóticas.
¿Debo especializarme en exóticos?
Si te gusta el mundo animal y deseas dedicarte a ello profesionalmente, especializarte en exóticos puede ser una gran idea. Con esta formación podrás tratar y cuidar a una multitud de especies, por lo que te abrirá la puerta a un sector que se encuentra en pleno crecimiento.
El veterinario de exóticos no solo se encarga de curar a los animales que le llegan cuando enferman, sino que también realizan revisiones adecuadas a cada especie, vacunación a aquellas que la necesitan, procesos de esterilización, consejos de alimentación, análisis de comportamiento, etc. Para ello es fundamental que conozca cuáles son las enfermedades que acechan a cada uno de estos animales y cuál es el mejor modo de tratarlos.
Algo que no debemos pasar por alto es que muchas de estas mascotas tienden a ser algo asustadizas, por lo que no resulta nada sencillo realizarles una exploración.
El auge de animales exóticos en los hogares
Otro de los motivos por los que recomendamos la especialización en exóticos se debe a que cada vez son más los usuarios que deciden introducir en sus hogares un compañero algo más peculiar.
Por supuesto, es fundamental que antes de decantarnos por una especie de este tipo nos aseguremos de que es legal tenerla en un domicilio y que podemos proporcionarle los cuidados adecuados.
Te recomendamos que si quieres tener en casa un animal exótico te asegures antes de que por la zona en la que vives hay algún veterinario especializado. Ten en cuenta que estos animales pueden requerir de alguna urgencia, y en caso de que no tengan a nadie que los atienda, estaremos poniendo sus vidas en peligro.
Conclusión
El estudio de este tipo de medicina veterinaria es reconocido en todo el mundo. Años atrás resultaba casi imposible encontrar un profesional que pudiese tratar a un pájaro o un réptil. Sin embargo, por suerte, se han producido grandes avances y cada vez son más profesionales del sector los que deciden especializarse en este área.
Ahora ya sabes qué es un veterinario de exóticos y cuáles son sus funciones. Si te gustan las especies peculiares, no cabe duda de que esta profesión es para ti.
Si deseas dedicarte profesionalmente al sector veterinario, esta es la formación online en veterinaria que estabas buscando.
Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.
Recuerda que en la Escuela de Veterinaria CAMPUS SEAS ofrecemos una formación online específica en veterinaria, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.escueladeveterinaria.com